30 enero 2011

Los nominados a los Oscars



MEJOR ACTOR
  • Javier Bardem por "Biutiful"
  • Jeff Bridges por "Valor de Ley (True Grit)"
  • Jesse Eisenberg por "La Red Social"
  • Colin Firth por "El Discurso del Rey"
  • James Franco por "127 Horas"
MEJOR ACTOR SECUNDARIO
  • Christian Bale por "The Fighter"
  • John Hawkes por "Winter's Bone"
  • Jeremy Renner por "The Town"
  • Mark Ruffalo por "Los Chicos Están Bien"
  • Geoffrey Rush por "El Discurso del Rey"
MEJOR ACTRIZ
  • Annette Bening por "Los Chicos Están Bien"
  • Nicole Kidman por "Rabbit Hole"
  • Jennifer Lawrence por "Winter's Bone"
  • Natalie Portman por "Cisne Negro"
  • Michelle Williams por "Blue Valentine"
MEJOR ACTRIZ SECUNDARIA
  • Amy Adams por "The Fighter"
  • Helena Bonham Carter por "El Discurso del Rey"
  • Melissa Leo por "The Fighter"
  • Hailee Steinfeld por "Valor de Ley (True Grit)"
  • Jacki Weaver por "Animal Kingdom"
MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN
  • "Cómo Entrenar a tu Dragón"
  • "L'Illusionniste"
  • "Toy Story 3"
MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA
  • "Alicia en el País de las Maravillas" (Robert Stromberg y Karen O'Hara)
  • "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (1ª Parte)" (Stuart Craig y Stephenie McMillan)
  • "Origen" (Guy Hendrix Dyas, Larry Dias y Doug Mowat)
  • "El Discurso del Rey" (Eve Stewart y Judy Farr)
  • "Valor de Ley (True Grit)" (Jess Gonchor y Nancy Haigh)
MEJOR FOTOGRAFÍA
  • "Cisne Negro" (Matthew Libatique)
  • "Origen" (Wally Pfister)
  • "El Discurso del Rey" (Danny Cohen)
  • "La Red Social" (Jeff Cronenweth)
  • "Valor de Ley (True Grit)" (Roger Deakins)
MEJOR DISEÑO DE VESTUARIO
  • "Alicia en el País de las Maravillas" (Colleen Atwood)
  • "Io Sono l'Amore (Yo Soy el Amor)" (Antonella Cannarozzi)
  • "El Discurso del Rey" (Jenny Beavan)
  • "The Tempest" (Sandy Powell)
  • "Valor de Ley (True Grit)" (Mary Zophres)
MEJOR DIRECTOR
  • Darren Aronofsky por "Cisne Negro"
  • Ethan Coen y Joel Coen por "Valor de Ley (True Grit)"
  • David Fincher por "La Red Social"
  • Tom Hooper por "El Discurso del Rey"
  • David O. Russell por "The Fighter"
MEJOR DOCUMENTAL
  • "Exit Through the Gift Shop"
  • "GasLand"
  • "Inside Job"
  • "Restrepo"
  • "Waste Land"
MEJOR CORTO DOCUMENTAL
  • "Killing in the Name"
  • "Poster Girl"
  • "Strangers No More"
  • "Sun Come Up"
  • "The Warriors of Qiugang"
MEJOR MONTAJE
  • "127 Horas" (Jon Harris)
  • "Cisne Negro" (Andrew Weisblum)
  • "The Fighter" (Pamela Martin)
  • "El Discurso del Rey" (Tariq Anwar)
  • "La Red Social" (Kirk Baxter y Angus Wall)
MEJOR PELÍCULA DE HABLA NO INGLESA
  • "Biutiful" (México)
  • "Canino" (Grecia)
  • "En un Mundo Mejor" ("Hævnen") (Dinamarca)
  • "Incendies" (Canadá)
  • "Hors-la-loi" (Algeria)
MEJOR MAQUILLAJE
  • "El Mundo Según Barney" (Adrien Morot)
  • "Camino a la Libertad" (Edouard F. Henriques, Greg Funk y Yolanda Toussieng)
  • "El Hombre Lobo" (Rick Baker y Dave Elsey)
MEJOR MÚSICA
  • "127 Horas" (A.R. Rahman)
  • "Cómo Entrenar a tu Dragón" (John Powell)
  • "Origen" (Hans Zimmer)
  • "El Discurso del Rey" (Alexandre Desplat)
  • "La Red Social" (Trent Reznor y Atticus Ross)
MEJOR CANCIÓN
  • "If I Rise" de "127 Horas" (A.R. Rahman, Rollo Armstrong y Dido)
  • "Coming Home" de "Country Strong" (Tom Douglas, Hillary Lindsey y Troy Verges)
  • "I See the Light" de "Enredados" (Alan Menken y Glenn Slater)
  • "We Belong Together" de "Toy Story 3" (Randy Newman)
MEJOR PELÍCULA
  • "127 Horas"
  • "Cisne Negro"
  • "The Fighter"
  • "Origen"
  • "Los Chicos Están Bien"
  • "El Discurso del Rey"
  • "La Red Social"
  • "Toy Story 3"
  • "Valor de Ley (True Grit)"
  • "Winter's Bone"
MEJOR CORTO DE ANIMACIÓN
  • "Day & Night"
  • "The Gruffalo"
  • "Let's Pollute"
  • "The Lost Thing"
  • "Madagascar, Carnet de Voyage"
MEJOR CORTO
  • "The Confession"
  • "The Crush"
  • "God of Love"
  • "Na Wewe"
  • "Wish 143"
MEJOR MONTAJE DE SONIDO
  • "Origen" (Richard King)
  • "Toy Story 3" (Tom Myers y Michael Silvers)
  • "TRON: Legacy" (Gwendolyn Yates Whittle y Addison Teague)
  • "Valor de Ley (True Grit)" (Skip Lievsay y Craig Berkey)
  • "Imparable" (Mark P. Stoeckinger)
MEJOR SONIDO
  • "Origen" (Lora Hirschberg, Gary Rizzo y Ed Novick)
  • "El Discurso del Rey" (Paul Hamblin, Martin Jensen y John Midgley)
  • "Salt" (Jeffrey J. Haboush, William Sarokin, Scott Millan y Greg P. Russell)
  • "La Red Social" (Ren Klyce, David Parker, Michael Semanick y Mark Weingarten)
  • "Valor de Ley (True Grit)" (Skip Lievsay, Craig Berkey, Greg Orloff y Peter F. Kurland)
MEJORES EFECTOS VISUALES
  • "Alicia en el País de las Maravillas" (Ken Ralston, David Schaub, Carey Villegas y Sean Phillips)
  • "Harry Potter y las Reliquias de la Muerte (1ª Parte)" (Tim Burke, John Richardson, Christian Manz y Nicolas Aithadi)
  • "Más Allá de la Vida" (Michael Owens, Bryan Grill, Stephan Trojansky y Joe Farrell)
  • "Origen" (Chris Corbould, Andrew Lockley, Pete Bebb y Paul J. Franklin)
  • "Iron Man 2" (Janek Sirrs, Ben Snow, Ged Wright y Daniel Sudick)
MEJOR GUIÓN ADAPTADO
  • "127 Horas" (Danny Boyle y Simon Beaufoy)
  • "La Red Social" (Aaron Sorkin)
  • "Toy Story 3" (Michael Arndt, John Lasseter, Andrew Stanton y Lee Unkrich)
  • "Valor de Ley (True Grit)" (Ethan Coen y Joel Coen)
  • "Winter's Bone" (Debra Granik y Anne Rosellini)
MEJOR GUIÓN ORIGINAL
  • "Another Year" (Mike Leigh)
  • "The Fighter" (Scott Silver, Paul Tamasy y Eric Johnson)
  • "Origen" (Christopher Nolan)
  • "Los Chicos Están Bien" (Lisa Cholodenko y Stuart Blumberg)
  • "El Discurso del Rey" (David Seidler)

Hipocresía

Y ojo, que caigo hasta yo. Soy un tweettero confeso, he de reconocer que Twitter es una herramienta fabulosa, una especie de lector de feeds que te permite leer cosas instantáneas, información a la vez que opinión y lo más importante, te permite saber cuál es el sentir general de la gente por los trending topics o "los temas del momento", y uno de los temas de anoche fue el programa de Telecinco La Noria. Era curioso, porque todo el mundo criticaba el programa, todo el mundo estaba enfrente de sus televisores criticando la burda labor de periodistas e invitados, pero todos estaban religiosamente enfrente de sus monitores ansiosos por mostrar su opinión y vertir su visceral linguística en 140 caracteres. Irónico verdad... y si traslado esto aquí, ¿no estoy cayendo en lo mismo que tweeteros de toda España al criticar La Noria? Por eso decía al principio que hasta un servidor cae en la hipocresía más absoluta.

Kevin Garnett tocando los cojones al personal

No soy muy seguidor de la NBA, suelo ver algún que otro partido suelto y no es por oportunidades-viendo la cantidad enorme de partidos que hay durante la temporada, siempre cae algunos- pero es un deporte realmente espectacular, además en EEUU saben montar este tema de la leche, tiene un buen sentido del espectáculo, en los tiempos muertos aplican bien los shows, en descansos, etc. Pero existen ocasiones donde el espectáculo lo ofrecen algunos jugadores dentro de la cancha... y no precisamente por sus buenas anotaciones.

23 enero 2011

Los modestos sí que pueden quejarse por los árbitros

Muy cabreado con todo lo acontecido anoche. ¿Realmente no sé qué más se puede decir ante semejante comportamiento arbitral? Nunca he creído en conspiraciones, en villaratos, en demás parafernalia; siempre he pensado que los grandes del fútbol, véase Real Madrid o Barcelona nunca pueden permitirse el lujo de quejarse por los árbitros, cuando habitualmente son ellos los que salen siempre beneficiados, y tampoco el Valencia, cuando hace unas semanas Albelda y Emery destacaron y lloraron por el partido que disputó con el Madrid. ¿Y anoche ante el Málaga? ¿Qué pasa? ¿Que el Málaga no salió claramente perjudicado por las decisiones arbitrales? Por favor... un texto que he escrito en otro blog

¿Qué se puede decir ante semejante barbaridad arbitral la pasada noche en Mestalla? El Málaga poco puede hacer ante eso. Ya he analizado más o menos en profundidad los errores del Málaga, cómo se posiciona a la hora de defender, cuáles son sus virtudes y sus contras, pero anoche vi a un Málaga con la valentía de siempre, con las ganas y la actitud necesaria para afrontar un partido de la importancia y la complicación de Valencia, con un dibujo preciso y bien pensado conforme las virtudes de dichos jugadores. Pellegrini está realizando un trabajo enorme y se nota, pero es que la suerte tampoco acompaña al equipo boquerón y lo de anoche fue una prueba más. No tengo la más mínima duda que el Málaga fue uno de los equipos que peor fueron tratados por los árbitros, debido a sus más que lógicos errores-es muy difícil leer las jugadas y pitarlas a ras del campo-, la temporada pasada, pero lo de anoche clama al cielo, más tras leer las declaraciones post-partido de algunos jugadores blanquiazules, la rueda de prensa del técnico chileno y sobre todo, cómo se comportó durante el partido en el área técnica, pocas veces he visto desquiciado al señor Pellegrini. El Málaga con 9 jugadores demostró mucho, demasiado aguantó. Hubo un momento del encuentro, incluso con 10 jugadores, que metió al Valencia en serios problemas en determinadas contras: espectaculares Rondón y Baptista, pero con 9 tras la expulsión de Helder Rosario, el Málaga logró empatar, pero aguantó lo que pudo. En casta y corazón tengo que quitarme el sombrero y postrarme ante el equipo de mis ojos, el equipo de mi tierra.

¿Sobre nuevas sensaciones una vez que ya han llegado las nuevas incorporaciones? Pues que es cierto que el equipo gana todavía más a la hora de equilibrar y canalizar el juego, pero sigue sin haber una consistencia defensiva. Demichelis seguramente se hará con el eje de la defensa y Maresca puede que ayude en esas tareas de sostén, pero todavía el equipo no está correctamente ensamblado, y como no podía ser de otra manera, algo lógico también, se necesita tiempo... ¿el handicap? Que la temporada ya ha llegado a su ecuador y las semanas corre que se las pela. No han ayudado tampoco las expectativas que se tenían en el equipo, quizás demasiado altas

Comments System

Disqus Shortname